+9000

Estudiantes

11000

Microcredenciales

19

Carreras Virtuales

Sobre UGB

Fundada el 5 de diciembre de 1981 en el corazón del Centro Histórico de la ciudad de San Miguel, esta institución nació bajo la visión y el liderazgo del Dr. Raúl Rivas. Desde sus inicios, ha sido un referente de compromiso con la excelencia, el desarrollo comunitario y la educación de calidad. Inspirada por los valores de innovación y servicio, su fundación marcó un hito en la historia local, al convertirse en un pilar fundamental para la formación académica y profesional de generaciones de estudiantes. Hoy en día, continúa honrando su legado, evolucionando con los tiempos y adaptándose a las nuevas demandas educativas, mientras mantiene firme su misión de impactar positivamente en la sociedad.

Con una comunidad de 9,000 estudiantes y un equipo diverso de docentes y personal administrativo, la UGB se destaca por su enfoque innovador en la enseñanza y el aprendizaje. La universidad se esfuerza por utilizar tecnologías modernas y métodos pedagógicos avanzados para mejorar la experiencia educativa.

Los Retos

A pesar de que la Universidad Gerardo Barrios (UGB) comenzó a incorporar tecnología en la educación desde el año 2005 utilizando Moodle, y haber introducido 8 carreras virtuales para el 2020,  aún enfrentaba desafíos significativos que limitaban su crecimiento y eficacia en el ámbito virtual.Reconocían que necesitaban avanzar de manera más acelerada y escalable para llegar a un mayor número de estudiantes y ofrecer una educación de calidad que estuviera alineada con las necesidades del siglo XXI.

Integración de habilidades blandas

La UGB necesitaba incorporar de manera efectiva el desarrollo de habilidades blandas y competencias no técnicas en su currículo. Habilidades como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y el liderazgo son esenciales para el éxito

Actualización y flexibilidad académica

Los programas educativos requerían una actualización constante para mantenerse relevantes. Además, se necesitaba ofrecer mayor flexibilidad académica para permitir que los estudiantes desarrollaran nuevas habilidades a lo largo de su trayectoria educativa y profesional, adaptándose así a las tendencias globales y tecnológicas.

Complementariedad curricular

Había una necesidad urgente de complementar la malla curricular con formación adicional que respondiera a las demandas cambiantes del mercado laboral. Los empleadores buscan profesionales con conocimientos actualizados y habilidades especializadas, y la universidad debía adaptarse para cumplir con estas expectativas.

La Solución: UGB Plus con Griky

Para enfrentar y superar los desafíos mencionados, la Universidad Gerardo Barrios (UGB) decidió dar un paso significativo hacia la innovación educativa.

En colaboración con Griky, implementó la plataforma de aprendizaje a lo largo de la vida llamada UGB Plus. Esta plataforma ofrece un extenso catálogo de más de 11,000 cursos actualizados y especializados, disponibles para toda la comunidad universitaria: estudiantes, docentes y personal administrativo.

Beneficios UGB Plus

La Universidad Gerardo Barrios (UGB) es una institución educativa en El Salvador, fundada en honor al ilustre militar y político salvadoreño Gerardo Barrios. La UGB ofrece una amplia gama de programas de pregrado y posgrado en diversas áreas como ingeniería, ciencias sociales, educación y negocios.

Fortalecimiento de la formación continua

• Apoyo a las carreras existentes: UGB Plus se implementó inicialmente como un recurso de apoyo para diferentes carreras, especialmente en áreas que requerían actualización constante debido a la rápida evolución del conocimiento y las tecnologías.

• Formación del personal: Además de beneficiar a los estudiantes, la plataforma activó un proceso continuo de formación para el personal docente y administrativo. Esto les permite mantenerse al día con las últimas tendencias en educación, metodologías de enseñanza y competencias profesionales.

• Accesibilidad y flexibilidad: La plataforma está disponible en línea, lo que facilita el acceso a los cursos desde cualquier lugar y en cualquier momento. Esto es especialmente útil para quienes tienen horarios ajustados o limitaciones geográficas.

Rutas de aprendizaje personalizadas

• Asignación según necesidades: Se han creado rutas de aprendizaje que permiten asignar cursos específicos a los usuarios según sus necesidades de formación y objetivos profesionales.

• Seguimiento y certificación: La plataforma brinda seguimiento al progreso de cada usuario, facilitando que completen los cursos y obtengan certificaciones reconocidas.

• Desarrollo de habilidades blandas: Además de conocimientos técnicos, las rutas incluyen cursos para desarrollar habilidades blandas como liderazgo, comunicación efectiva, trabajo en equipo y gestión del tiempo, esenciales en el entorno laboral actual.

Integración con el plan de estudios

• Articulación con las asignaturas: Los cursos de UGB Plus se han integrado al plan de estudios existente, de manera que complementan y refuerzan los contenidos de las asignaturas regulares. Esto ayuda a los estudiantes a profundizar en temas específicos y a entender mejor las materias.

• Fortalecimiento desde el ingreso: Desde el primer año, los estudiantes tienen acceso a recursos que fortalecen sus competencias básicas, preparándolos mejor para los desafíos académicos y profesionales futuros.

• Adaptación a las tendencias del mercado laboral: Al integrar cursos actualizados y relevantes, la UGB asegura que sus programas académicos estén alineados con las demandas actuales del mercado laboral, aumentando las oportunidades de éxito para sus graduados.

Resultados e Indicadores Impactados

La implementación de UGB Plus ha tenido un impacto positivo y tangible en toda la comunidad universitaria:

1

Estandarización y calidad educativa

Con la incorporación de UGB Plus, todas las asignaturas cuentan ahora con aulas virtuales estandarizadas, rúbricas claras y resultados de aprendizaje bien definidos. Esto ha mejorado la calidad de la educación y facilitado el seguimiento del progreso académico.

2

Aumento del compromiso estudiantil

El contacto directo con los estudiantes a través de los cursos mejoró el compromiso y elevó los niveles de satisfacción, reflejados en un mayor NPS (Net Promoter Score).

3

Actualización profesional del personal

Los docentes y el personal administrativo han utilizado la plataforma para su desarrollo profesional continuo. Esto ha llevado a mejoras en las prácticas docentes y en la eficiencia administrativa.

4

Escalabilidad y alcance ampliado

Desde la introducción de la plataforma, se ha observado un aumento notable en la participación. Un gran número de estudiantes, así como docentes y personal administrativo, han aprovechado los más de 11,000 cursos disponibles. Esto ha creado un ambiente de aprendizaje continuo y colaborativo en toda la institución.

5

Participación de la comunidad universitaria

Desde la introducción de la plataforma, se ha observado un aumento notable en la participación. Un gran número de estudiantes, así como docentes y personal administrativo, han aprovechado los más de 11,000 cursos disponibles. Esto ha creado un ambiente de aprendizaje continuo y colaborativo en toda la institución.

¿Quieres lograr estos resultados? ¡Contáctanos!

Contáctanos

Haz clic para
escribirnos